![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbLfQ6WiIq5lCMgYcLY1f3Z2JM-2Xu5w_NM-mu37ZQiJ0OAvyH2E19051VcvpXHCG_95E8PKw_wfw8xfGop4mrU14IpzFQUPYkxQvhsC9JTPmnUQnHLygXufUWueXrqy6rZj0D1ScI_S5X/s320/albondigas+de+verdura.jpg)
INGREDIENTES: 3 patatas. 3 zanahorias, 200 gr. De judías verdes. 200 gr. De guisantes. 100 gr. De arroz. Harina de arroz. ½ pastilla de caldo sin gluten. Agua. Aceite de oliva. Sal
ELABORACIÓN:
Limpia y trocea 1 patata, 1 zanahoria, algunas judías verdes y cuécelas en una olla o cazuela con agua, sal y un chorrito de aceite durante 20 ó 25 minutos. Tritura con la batidora hasta conseguir una crema y resérvala.
Aparte, en una olla, limpia y trocea las zanahorias, el resto de las patatas y las judías verdes. Cuécelas junto con los guisantes y el arroz en agua con un poco de aceite, la ½ pastilla de caldo y sal, aproximadamente de 20 a 25 minutos. Escurrir las verduras, pasarlas por el pasapurés y hacer un puré espeso.
Dar forma a las albóndigas, pasarlas por harina de arroz y freír en abundante aceite de oliva no demasiado caliente. Dejar escurrir sobre papel de cocina absorbente.
Servirlas acompañada de la crema
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTJThLE2nWuWzSQdrqlA_G3VXBjZ1Xz5YxvQ0IAdAHtdjaNTDoZCAdMkpWgOQI6HCd4ZjN525MBBLf1s24-iyQtdj-0_PcbdJhLtHPNCCCOKSfSYCUazSXMiSxTsQ5li9QDfZ8jmfcqh80/s320/berenjenas+rellenas.jpg)
INGREDIENTES: 4 berenjenas. 200 gr. De carne picada. 50 gr. De jamón serrano. 1 cebolla mediana. 1 diente de ajo. Perejil. Queso para gratinar. Pimienta .sal.
Salsa bechamel: 2 cucharadas soperas de harina sin gluten. 50 gr. de mantequilla. 2 cucharadas de aceite de oliva. 3/4 litro de leche. sal y especias al gusto (pimienta, nuez moscada..)
ELABORACIÓN:
Corta las berenjenas a lo largo en dos partes y cuécelas en agua con sal durante 20 minutos. Pasado este tiempo, retíralas del fuego y déjalas enfriar. Mientras tanto, rehoga la cebolla, el ajo y el perejil junto con la carne picada. Salpimentar y añadir la pulpa de la zona central de las berenjenas bien picada. Cuando este todo bien hecho (aproximadamente 20 ó 30 minutos), añadir el jamón picado y remover todo muy bien.
A continuación rellena con esta mezcla las berenjenas y colócalas en una fuente de horno. Cúbrelas con salsa bechamel ligera (como se indica en la receta de esta), espolvorea con queso rallado e introduce en el horno precalentado a 180º unos 15 minutos y después gratínalas hasta que se doren. Servir calientes y adornar al gusto.
CARDILLOS CON HUEVOS ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIPvO5UuFcxFerT2usNMLuYcatisLGjspnGNkUC7WRAmrFGMUqCpgBU7nPZUwzgHY16TZx5wKN5mE2mVRqQxoNIT07S0QxJXxAzJt27nIOzj-7e6uhUVhvJBCwgaw9VqLsm1dkhQA6HaMV/s320/cardillos+con+huevo.jpg)
INGREDIENTES: Cardillos. Huevo. Aceite de oliva. 2 dientes de ajo. 1 rebanada de pan sin gluten. Pimentón. Pimienta. Comino y sal.
ELABORACIÓN: se limpian los cardillos, se pelan los cantos y se cortan en tiras de unos 2 cm aproximadamente. Se cuecen con sal unos 5 ó 10 minutos y se reservan.
En una cacerola se pone aceite de oliva a calentar y se refríen el ajo asta dorarlo y la rebanada de pan.
En el mortero se ponen el ajo, la rebanada de pan frito, la pimienta y el comino al gusto y u poco de sal.
En el mismo aceite de freír los ajos rehogamos los cardillos, añadimos el pimentón y el majado. Se muevo todo con una cuchara de madera y añadimos parte del agua de cocer los cardillos., se rectifica de sal y se deja cocer por espacio de 10 minutos.
Añadir 1 huevo por persona y cuajar. También se pueden poner los huevos revueltos
EMPAREDADOS DE BERENJENAS
INGREDIENTES: berenjenas. Jamón de york o serrano en lonchas queso en lonchas. Huevos. Pan rallado sin gluten.sal.
ELABORACIÓN:
Se pela la berenjena y se corta en rodajas finas a lo largo.
Se ponen en un plato hondo o una fuente, echándole sal y cubriéndolas de leche. Se tienen así por espacio de ½ hora. Se escurren y se secan.
A continuación, poner una rodaja de berenjena, una loncha de queso y otra de jamón para terminar con una de berenjena formando un emparedado, el cual apretamos un poco con los dedos.
Batir el huevo en un cuenco y poner pan rallado en un plato. Pasar los emparedados por huevo y a continuación por el pan rallado.
Freir en abundante aceite de oliva no demasiado caliente hasta que estén dorados. Dejar escurrir sobre papel de cocina absorbente y servir antes de que se enfríen.
FRITURA DE BERENJENAS![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNJ0HfvbbgK_z5bxTUooWav6DzvYRkd1q0lLvgiLkUo5HTn68FYiCFmuqy_oFiLkk2sZQ4_xSh80PZtQhnty_NFToJuPbv_5_MsIjmcODbGmQWP66Emf3s7ZujnLALCQQeUNW2UF_Wq1J-/s320/fritura+de+berenjenas.jpg)
INGREDIENTES: berenjenas. Leche. Harina de arroz. Aceite de oliva abundante para freír.
ELABORACIÓN:
Se pelan las berenjenas y se cortan e rodajas finas.
Se ponen en una fuente honda echándole sal y cubriéndolas de leche-
Se tienen por espacio de ½ hora aproximadamente.
Se escurren, se pasan por harina de arroz y se fríen en abundante aceite de oliva bien caliente hasta que estén doradas. Se pueden tomar acompañadas de un buen chorreón de arrope.
GARBANZOS FRITOS CON HUEVO Y PATATAS
INGREDIENTES: 100 gr. De garbanzos. 1 patata. 1 huevo. Aceite de oliva. Agua. Sal
ELABORACIÓN:
Pon los garbanzos en remojo la víspera. Ponlos a cocer en la olla rápida con agua y una pizca de sal unos 25 minutos. También puedes utilizar un frasco de garbanzos cocidos.
Pela y trocea las patatas en láminas finas y fríelas. Cuando estén hechas las patatas, sácalas a un plato y resérvalas. Fríe en el mismo satén los garbanzos durante 4 minutos aproximadamente.
Para servir, coloca los garbanzos en un plato y encima las patatas fritas para terminar con el huevo, que freiremos en el último momento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIPvO5UuFcxFerT2usNMLuYcatisLGjspnGNkUC7WRAmrFGMUqCpgBU7nPZUwzgHY16TZx5wKN5mE2mVRqQxoNIT07S0QxJXxAzJt27nIOzj-7e6uhUVhvJBCwgaw9VqLsm1dkhQA6HaMV/s320/cardillos+con+huevo.jpg)
INGREDIENTES: Cardillos. Huevo. Aceite de oliva. 2 dientes de ajo. 1 rebanada de pan sin gluten. Pimentón. Pimienta. Comino y sal.
ELABORACIÓN: se limpian los cardillos, se pelan los cantos y se cortan en tiras de unos 2 cm aproximadamente. Se cuecen con sal unos 5 ó 10 minutos y se reservan.
En una cacerola se pone aceite de oliva a calentar y se refríen el ajo asta dorarlo y la rebanada de pan.
En el mortero se ponen el ajo, la rebanada de pan frito, la pimienta y el comino al gusto y u poco de sal.
En el mismo aceite de freír los ajos rehogamos los cardillos, añadimos el pimentón y el majado. Se muevo todo con una cuchara de madera y añadimos parte del agua de cocer los cardillos., se rectifica de sal y se deja cocer por espacio de 10 minutos.
Añadir 1 huevo por persona y cuajar. También se pueden poner los huevos revueltos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga3lvXyQmGBXSbnFr5LCEVMhyphenhyphen2_NbKC0QU2OmbRL9SLlHCr8xKxnO2Tbue0fWmptQ1B0E5SFEnuEf_td8SOsOD60RNk4bmuNV7av79x-jxOSKohpnk_5aEAdf3pJLJjYOrD0PAQ_VY1jDz/s320/emparedados+de+berenjenas.jpg)
INGREDIENTES: berenjenas. Jamón de york o serrano en lonchas queso en lonchas. Huevos. Pan rallado sin gluten.sal.
ELABORACIÓN:
Se pela la berenjena y se corta en rodajas finas a lo largo.
Se ponen en un plato hondo o una fuente, echándole sal y cubriéndolas de leche. Se tienen así por espacio de ½ hora. Se escurren y se secan.
A continuación, poner una rodaja de berenjena, una loncha de queso y otra de jamón para terminar con una de berenjena formando un emparedado, el cual apretamos un poco con los dedos.
Batir el huevo en un cuenco y poner pan rallado en un plato. Pasar los emparedados por huevo y a continuación por el pan rallado.
Freir en abundante aceite de oliva no demasiado caliente hasta que estén dorados. Dejar escurrir sobre papel de cocina absorbente y servir antes de que se enfríen.
FRITURA DE BERENJENAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNJ0HfvbbgK_z5bxTUooWav6DzvYRkd1q0lLvgiLkUo5HTn68FYiCFmuqy_oFiLkk2sZQ4_xSh80PZtQhnty_NFToJuPbv_5_MsIjmcODbGmQWP66Emf3s7ZujnLALCQQeUNW2UF_Wq1J-/s320/fritura+de+berenjenas.jpg)
INGREDIENTES: berenjenas. Leche. Harina de arroz. Aceite de oliva abundante para freír.
ELABORACIÓN:
Se pelan las berenjenas y se cortan e rodajas finas.
Se ponen en una fuente honda echándole sal y cubriéndolas de leche-
Se tienen por espacio de ½ hora aproximadamente.
Se escurren, se pasan por harina de arroz y se fríen en abundante aceite de oliva bien caliente hasta que estén doradas. Se pueden tomar acompañadas de un buen chorreón de arrope.
GARBANZOS FRITOS CON HUEVO Y PATATAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQjN07wIcC7708cWfc81XmJ54ShrRmnWoyYVv7rUBa8L_oerBJrCVk24SdHFaLxc1SZynxfjKhZp-_XuNuUH13H1lCzrHjzljFLohA90Vk5cSwWhZ2QzhyphenhypheneCGLh2KL4M4GfxB0iP4eTlkm/s320/garbanzos+fritos+con+huevo+y+patatas.jpg)
ELABORACIÓN:
Pon los garbanzos en remojo la víspera. Ponlos a cocer en la olla rápida con agua y una pizca de sal unos 25 minutos. También puedes utilizar un frasco de garbanzos cocidos.
Pela y trocea las patatas en láminas finas y fríelas. Cuando estén hechas las patatas, sácalas a un plato y resérvalas. Fríe en el mismo satén los garbanzos durante 4 minutos aproximadamente.
Para servir, coloca los garbanzos en un plato y encima las patatas fritas para terminar con el huevo, que freiremos en el último momento
GUISO DE HABAS
INGREDIENTES: 1 ½ de habas. 1 cebolla pequeña. 2 rebanadas de pan sin gluten (opcional). Aceite de oliva. 1 diente de ajo. Hierbabuena. 1 cucharadita de pimentón sin gluten. A
gua. 4 huevos. Sal
ELABORACIÓN:
Pela las habas y reserva.
Aparte pon aceite en un perol y fríe el ajo y las rebanadas de pan. Se sacan y se machacan en el mortero.
En este mismo aceite, rehoga la cebolla y cuando esté dorada, retirando el perol del fuego para que no se quema, se añade el pimentón y enseguida las habas, y se deja hacer todo junto a fuego lento durante unos minutos. Se le dan unas vueltas con una cuchara de madera y se añade el contenido del mortero.
Añade el agua, la sal y la hierbabuena. Cuece a fuego lento y destapadas, de 15 a 20 minutos hasta que estén tiernas.
Rectifica de sal, incorpora un huevo por persona, déjalo cuajar y listo para servir.
HABITAS FRITAS CON JAMÓN Y HUEVO![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigYqNDfgHULJbm7blmSkUtGuOOBg34iQQDYuiuFtmJcg0Mr9dzCDvUS91GbIPvmzl5LuluxY0cnAmBpzhvUyNLSFhUGdocrp_BBNxoUbgw-iz2l733UEOIzedA1k8aZStstJdo9Sn8Z2xZ/s320/habitas+fritas+con+jamon+y+huevo.jpg)
INGREDIENTES:
INGREDIENTES: 1 ½ de habas. 1 cebolla pequeña. 2 rebanadas de pan sin gluten (opcional). Aceite de oliva. 1 diente de ajo. Hierbabuena. 1 cucharadita de pimentón sin gluten. A
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV2ha8VWq2m8FyLGkbwU1DmIqSlSTKdOm9B-5E5pH4yXiEVYX0I02lF7MycFDfwFiaf3rw1qT-dZ1pQLnua1xrzKNVqMCa62-d8233bVPrSul4NShgzNhH_6yEe3l9reqb2hF_Wj7VvumQ/s320/guiso+de+habas.jpg)
ELABORACIÓN:
Pela las habas y reserva.
Aparte pon aceite en un perol y fríe el ajo y las rebanadas de pan. Se sacan y se machacan en el mortero.
En este mismo aceite, rehoga la cebolla y cuando esté dorada, retirando el perol del fuego para que no se quema, se añade el pimentón y enseguida las habas, y se deja hacer todo junto a fuego lento durante unos minutos. Se le dan unas vueltas con una cuchara de madera y se añade el contenido del mortero.
Añade el agua, la sal y la hierbabuena. Cuece a fuego lento y destapadas, de 15 a 20 minutos hasta que estén tiernas.
Rectifica de sal, incorpora un huevo por persona, déjalo cuajar y listo para servir.
HABITAS FRITAS CON JAMÓN Y HUEVO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigYqNDfgHULJbm7blmSkUtGuOOBg34iQQDYuiuFtmJcg0Mr9dzCDvUS91GbIPvmzl5LuluxY0cnAmBpzhvUyNLSFhUGdocrp_BBNxoUbgw-iz2l733UEOIzedA1k8aZStstJdo9Sn8Z2xZ/s320/habitas+fritas+con+jamon+y+huevo.jpg)
INGREDIENTES:
250 gr. De habitas tiernas. ½ cebolleta. 50 gr. De jamón serrano. Aceite de oliva. 1 huevo. Sal
ELABORACIÓN:
Pela las habas y reserva.
A continuación, se corta la cebolleta en juliana y se pone a fuego lento, junto con el aceite ya caliente.
Cuando esté dorada, se añaden las habas. Se tapa y se deja cocer lentamente, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
Una vez tiernas las habas, se añade el jamón coartado en taquitos, se remueve todo y se tapa hasta que esté en su punto.En el último momento se fríe el huevo y se sirve.
ELABORACIÓN:
Pela las habas y reserva.
A continuación, se corta la cebolleta en juliana y se pone a fuego lento, junto con el aceite ya caliente.
Cuando esté dorada, se añaden las habas. Se tapa y se deja cocer lentamente, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
Una vez tiernas las habas, se añade el jamón coartado en taquitos, se remueve todo y se tapa hasta que esté en su punto.En el último momento se fríe el huevo y se sirve.
HUEVOS CON PAN Y AJOS FRITOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi509y-nA2YF2AGXRdfrNaN_ECR1ofIACgxW22fMJBO7l31iNsf6h5_b99dnwEKC_Y7vz6nOZpZM7b-u1IPW5Syx5EbNR9M-S_KLvaAXTAUTSrQdEHa1OSgOPgGiY84Ogn2I9_jB4vp4ua_/s320/huevos+con+pan+ajos+fritos.jpg)
ELABORACIÓN:
Se trocean con las manos las rebanadas de pan en trozos pequeños y en una sartén con aceite de oliva bien caliente, se frien junto con un ajo machacado con la palma de la mano o la parte plana del cuchillo. Se escurren cuando estén doradas y se reservan.
Poner en otra sartén abundante aceite de oliva, junto con un ajo fileteado, cuando esté bien caliente (humeante), se echa el huevo, y con una espumadera se le va echando aceite por encima. Cuando el huevo queda suelto y flotando en la sartén está en su punto para servir.
Poner sal y servir acompañado de los cuscurros de pan frito y el ajo.
HUEVOS DE CODORNIZ CON JAMÓN
INGREDIENTES: rebanadas de pan de molde sin gluten. jamón serrano en ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQXIb0FWLRArrQSzHQ8QUZICILWI6147bvvThjRgbecvR6RbQrojz_p0q-BTHP2PsUOBANlyZKz-c6zQ2gj-WOIJzOD6vDpGVf2S8C9fKUf9n8QwfIEsPpJq_c35whU7OxCYRNLkNBfAvZ/s320/huevos+de+codoriz+con+jamon.jpg)
ELABORACIÓN:
Colocar las rebanadas de pan de molde sobre una tabla y quitarles las cortezas. Le podemos dar forma con un cortapastas. A continuación podemos tostarlas o fríerlas en aceite de oliva según nos apetezca.
Seguidamente untar una plancha o una sartén con aceite de oliva y freír los huevos y el jamón cortado en lonchitas pequeñas.
Por último, colocar el jamón sobre el pan y colocar un huevo sobre cada montadito.
Servir caliente.
HUEVOS PASADOS POR AGUA CON TOSTADAS.
HUEVOS PASADOS POR AGUA CON TOSTADAS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihV5z81GQ6vddGCA5b8ffQtLPZgdAbodCaKYGhv9tLBMSpvmF0o1eoKJAVKNmKSSFQNqhIM7arvvaG1SwMdp5Fw3WkQzbvgJDY5fXUsA-ldoNmvyMMHCXIlN62LzR0Da5MbRCgRToFJSvj/s320/huevos+pasados+por+agua+con+tostadas.jpg)
ELABORACIÓN:
Poner en un cazo la suficiente agua para que cubra bien todos los huevos que se vayan a hacer, añadirles sal y poner al fuego. Cuando rompa a hervir el agua introducir los huevos y dejarlos 3 minutos exactamente. Retirarlos rápidamente del agua y servirlos enseguida.
Se suelen servir en hueveras o en taza.
Poner sal y acompañar con unas tostadas de pan.
PASTEL DE BERENJENAS
INGREDIENTES: 2 ó 3 berenjenas. 1/2 cebolla. 250 gr. de carne pica
da de pollo, cerdo, ternera o mezcla de ellas. atún en conserva (opcional). salsa de tomate. queso en lonchas. pimienta molida. orégano. sal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAhcrzKEekZ8En607X-nEfug5prVyNiGwJZkAXIimgj69lPcGmNsMvUFo8PT8ZqbUQ61G1b8zX5SlZWbuCfdKEPC4J8CrzTqDkXVM3_DK-N0SziNc7iaoifOHg6eI01PPxX4VPOgrM_dP7/s320/pastel+de+berenjenas.jpg)
ELABORACIÓN
Pela las berenjenas y córtalas en dados. Cuécelas en agua con sal y saltéalas en un poco de aceite. Pásalo por la batidora y reserva.
En una sartén se pone el aceite a calentar y cuando esté caliente, añadimos la cebolla picada y la dejamos pochar, y una vez que esté transparente se añade la carne, salpimentamos y dejamos hacer a fuego moderado hasta que esté dorada y reservamos.
Elabora una salsa de tomate como se indica en la receta de ésta y reserva.
A continuación, en una fuente resistente al horno o cazuelitas individuales, montamos el paste, para lo cual ponemos una capa de berenjenas, una de carne, ( o de atún en conserva), para seguir con una de salsa de tomate, terminando por cubrirlo con una capa de queso en lonchas. Espolvorea con orégano y hornea en el horno precalentado a 180º unos 15 minutos, y después gratínala hasta que se dore.Servir caliente.
PENCAS DE ACELGAS REBOZADAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjguP1g9iYafmYn5_xTSu9GUDKM564IAq1IIqkJVWR0kANyY8WBEFsnXwKzotG3VLF2S4dac_oKaB5VLFROEmOXvKL1k1jt2aAQAkHB8jMR-hOVne-_0p6LCza8LsbBFVEGTVI025VMB15p/s320/pencas+de+acelgas+rebozadas.jpg)
ELABORACIÓN:
Limpia y corta las pencas. Cuécelas en abudante agua con sal durante unos 20 minutos. Escúrrelas y déjalas enfriar.
Coloca la mitad de las pencas en una tabla o bandeja, pon encima de cada una de ellas una loncha de queso y otra de jamón, y cúbrelas con otra penca. Pásalas por huevo y pan rallado.
Fríelas en abundante aceite de oliva caliente por ambos lados. Déjalas escurrir sobre papel de cocina absorbente y sírvelas antes de que se enfríen.
INGREDIENTES: 1 ó 2 patatas. 1/2 cebolleta. 2 huevos. 50 gr. de jamón. aceite de oliva para freír. sal.
ELABORACIÓN:
Pela las patatas y lávalas. Corta en juliana y saltéala a fuego suave.
Una vez fritas las patatas, retira el aceite de la sartén, incorpora la cebolleta salteada junto con el jamón troceado y rehoga brevemente todo.
Casca los huevos sobre la sartén, rómpelos y cocina el conjunto hasta que se cuaje el huevo. Por último, ponlo a punto de sal, mézclalo bien y sirvelo acompañado de unas rebanadas de pan frito sin gluten y unas lonchas de jamón serrano.
TORTILLA DE BERENJENAS, JAMÓN DE YORK Y QUESO
INGREDIENTES: 3ó 4 berenjenas (según tamaño). Harina de arroz. 8 huevos. Aceite de oliva. Jamón de york en lonchas. Queso en lonchas. Sal
ELABORACIÓN:
Se cortan las berenjenas en rodajas finas y se ponen en una fuente honda con sal, cubriéndolas de leche. Se dejan ½ hora aproximadamente, se escurren, se pasan por harina de arroz y se fríen en abundante aceite de oliva caliente, hasta que estén doradas y reservamos.
En una sartén grande se monta en forma de tarta una capa de berenjenas, una de jamón de york y otra de q queso. Continúe formando capas con los ingredientes en el mismo orden, hasta acabar con éstos.
A continuación, ponga la sartén al fuego, vierta por encima parte de los huevos batidos, déjelo hacer unos minutos y ayudándose de un plato dele la vuelta a la tortilla. Ponga aceite en la sartén, añada huevo batido y ponga la tortilla encima, déjela hacer unos minutos más y repita la operación anterior hasta que quede cuajado el huevo y dorado por ambos lados.
TORTILLA DE CHAMPIÑONES CON JAMÓN![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOr-wNrK0aeJ5t0OS32Ha_wjL4-mC3se-lvlXSXdhLXY7P0d-rTJ1f1sAc3gQMiMHs3pnaPxCszjOzdrT4XvnnHFGgRI_sa1bsbHJVyV62Na1yhmd90LstclEyNEb91zCrz-ehDkXySgk_/s320/tortilla+de+champi%C3%B1ones+con+jamon.jpg)
INGREDIENTES: 2 ó 3 champiñones (según tamaño). 75 gr. De jamón serrano. 3 huevos. Aceite de oliva. Sal
ELABORACIÓN:
Se limpian bien los champiñones en agua fría con unas gotas de limón, y una vez secos se parten en trozos pequeños. En una sartén se pone aceite a calentar y se ponen los champiñones a fuego medio, de 5 a 10 minutos hasta que estén tiernos, incorporando el jamón picado a mitad de la cocción. Escurrir el aceite. Batir ligeramente los huevos en un boll, sazonar e incorporar los champiñones y el jamón reservados.
En una sartén con aceite caliente vierte la preparación, dora por un lado y luego dale la vuelta ayudándote de un plato y dora por el otro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6MOu1n1bz-551jFk01lqSMOw13PZ-cWatfR7EcT7PJ68BpWcYlw27vuaUeA44jxsLOCpGPd3z9N3JBI04Tt0kr7Z0i4MstPhhX9aHY5J5eGvNY4bBQBwdjL4H3YcITXeM_46c_pLwj7-c/s320/tortilla+de+berenjenas,+jamon+de+york+y+queso.jpg)
ELABORACIÓN:
Se cortan las berenjenas en rodajas finas y se ponen en una fuente honda con sal, cubriéndolas de leche. Se dejan ½ hora aproximadamente, se escurren, se pasan por harina de arroz y se fríen en abundante aceite de oliva caliente, hasta que estén doradas y reservamos.
En una sartén grande se monta en forma de tarta una capa de berenjenas, una de jamón de york y otra de q queso. Continúe formando capas con los ingredientes en el mismo orden, hasta acabar con éstos.
A continuación, ponga la sartén al fuego, vierta por encima parte de los huevos batidos, déjelo hacer unos minutos y ayudándose de un plato dele la vuelta a la tortilla. Ponga aceite en la sartén, añada huevo batido y ponga la tortilla encima, déjela hacer unos minutos más y repita la operación anterior hasta que quede cuajado el huevo y dorado por ambos lados.
TORTILLA DE CHAMPIÑONES CON JAMÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOr-wNrK0aeJ5t0OS32Ha_wjL4-mC3se-lvlXSXdhLXY7P0d-rTJ1f1sAc3gQMiMHs3pnaPxCszjOzdrT4XvnnHFGgRI_sa1bsbHJVyV62Na1yhmd90LstclEyNEb91zCrz-ehDkXySgk_/s320/tortilla+de+champi%C3%B1ones+con+jamon.jpg)
INGREDIENTES: 2 ó 3 champiñones (según tamaño). 75 gr. De jamón serrano. 3 huevos. Aceite de oliva. Sal
ELABORACIÓN:
Se limpian bien los champiñones en agua fría con unas gotas de limón, y una vez secos se parten en trozos pequeños. En una sartén se pone aceite a calentar y se ponen los champiñones a fuego medio, de 5 a 10 minutos hasta que estén tiernos, incorporando el jamón picado a mitad de la cocción. Escurrir el aceite. Batir ligeramente los huevos en un boll, sazonar e incorporar los champiñones y el jamón reservados.
En una sartén con aceite caliente vierte la preparación, dora por un lado y luego dale la vuelta ayudándote de un plato y dora por el otro.
ENCARNACIÓN DOMINGUEZ SAYAGO
ENFERMERA DE A.P. EN U.G.C. UTRERA-SUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario